icono de candado en círculos con ilustración de placa de circuitos de microchip

¿Actualizando su disco SSD? Mejore también la seguridad de su ordenador con discos SSD autocifrados

¿Puede ampliar el almacenamiento de su ordenador y reforzar su seguridad al mismo tiempo?

Cada vez más organizaciones optan por mejorar sus portátiles y ordenadores de sobremesa, en lugar de sustituirlos, para prolongar la vida útil de sus activos informáticos. Al actualizar para ampliar el almacenamiento o mejorar el rendimiento, es importante considerar también reforzar la seguridad.

Actualización a SSD con cifrado basado en hardware

Tanto si lo que pretende es abandonar los discos duros como obtener más capacidad y mayores velocidades, actualizar a un disco SSD con cifrado integrado supone diversas ventajas.

Ventajas de los discos SSD cifrados por hardware

Incorporar discos SSD a los equipos de sobremesa y portátiles de su empresa —sea para aprovechar el mejor rendimiento de los SATA o para utilizar NVMe con el fin de mejorar la eficacia— permite tiempos de arranque de aplicaciones más rápidos. Además, en comparación con los discos duros (HDD) ofrecen una mejor fiabilidad, recalientan menos, funcionan más silenciosamente y consumen menos electricidad.

Esto es importante por diversos motivos. El cifrado por hardware posibilita medidas de seguridad más sólidas que las del cifrado solamente por software, ya que los procesos de cifrado y autenticación permanecen dentro del propio SSD, en lugar de quedar separados del resto del sistema. Esto implica que el proceso de cifrado no consume el valioso ancho de banda a la CPU, otra ventaja más en cuanto a rendimiento, que puede dedicarse a otras aplicaciones con menos tiempo para cifrar y descifrar los datos.

Comparativa entre el cifrado basado en hardware y el basado en software

Probamos uno de nuestros discos SSD autocifrados* para mostrar la diferencia y, como puede ver a continuación, el tiempo que se tarda en cifrar/descifrar un SSD es muchísimo menor cuando se trata de un cifrado basado en hardware que si está solo basado en software.

Resultados de datos de pruebas de cifrado y descifrado mediante software y mediante hardware de SSD KC2500 de Kingston

Cuando combinamos esto en el total de los activos informáticos, las diferencias de tiempo pueden ser considerables.

Cambio a SSD con cifrado basado en hardware

Los discos SSD juegan un papel fundamental en la oferta de un método de excelente relación calidad-precio para prolongar la vida útil de los activos informáticos, así como para ofrecer ventajas en materia de rendimiento, lo cual le permitirá sacar mayor partido al hardware de su empresa. Utilizando discos SSD cifrados por hardware permite multiplicar estas ventajas al disponer de una herramienta adicional para reforzar su política de seguridad.

#KingstonIsWithYou

Pregunte a un experto

Pregunte a un experto en SSD

Para planificar la configuración de memoria adecuada es necesario conocer los objetivos de seguridad de sus proyectos. Permita que los expertos de Kingston le orienten.

Pregunte a un experto

Artículos relacionados