Asegúrate de que el zócalo M.2 es con clavija M. La tarjeta Predator M.2 no funciona en zócalos M.2 con clavija B (ver figura siguiente). Esto se debe a que solo los zócalos M.2 con clavija M admiten la capacidad PCIe x4.
FAQ: KSD-032015-PRE-01Estos adaptadores encajan con los zócalos PCIe x4, x8 y x16. Sin embargo, no funcionan en los zócalos PCIe x1 ni en los zócalos PCI heredados.
Intenta restablecer el BIOS a los ajustes predeterminados. Comprueba que el zócalo M.2 está habilitado. En algunos casos, el zócalo M.2 es compartido con una ranura PCIe. Tendrás que elegir entre una cosa o la otra. Si nada de esto funciona, comprueba si hay alguna actualización del BIOS. Puede que tengas que volver a restablecer el BIOS a los ajustes predeterminados después de la actualización.
FAQ: KSD-032015-PRE-03Tu zócalo M.2 debe ser compatible al menos con PCIe Gen 2 x4 para que la tarjeta funcione a la velocidad máxima. La unidad funcionará en un zócalo M.2 PCIe x1 o x2, pero a menos velocidad. Asegúrate también de que la ranura M.2 está vinculada al bus PCIe como un zócalo x4 en el BIOS.
FAQ: KSD-032015-PRE-04Sí, pero no podrás usarla como unidad de arranque.
FAQ: KSD-032015-PRE-05En algunas placas madre hay que activar el módulo de soporte de compatibilidad (CSM) en la BIOS para arrancar desde un SSD PCIe. Por defecto, esta opción estará activada. Si no lo está, sigue las instrucciones de la BIOS para resolver el problema o consulta la documentación del fabricante de la placa madre.
FAQ: KSD-070915-PRE-06Recortar y Recolección de elementos no utilizados son tecnologías que los modernos discos SSD incorporan para mejorar tanto su rendimiento como su duración. Cuando acaba de instalar el disco SSD, todos sus bloques NAND están vacíos, de modo que el SSD puede escribir datos nuevos en los bloques vacíos en una sola operación. Con el correr del tiempo, los bloques vacíos se irán convirtiendo en bloques usados que contienen datos del usuario. Para escribir nuevos datos en los bloques usados, el SSD se ve obligado a ejecutar un ciclo de lectura-modificación-escritura. Este ciclo ralentiza el rendimiento de los SSD, ya que debe ejecutar tres operaciones en lugar de una sola. Además, el ciclo de lectura-modificación-escritura provoca amplificación de lectura, lo cual afecta a la duración del SSD.
Recortar y Recolección de elementos no utilizado pueden combinarse para mejorar el rendimiento y la duración del SSD liberando bloques usados. Recoger elementos no utilizados es una función incorporada en el controlador del SSD, que consolida los datos guardados en los bloques usados para liberar más bloques vacíos. Este proceso se ejecuta en segundo plano y está totalmente controlado por el propio SSD. No obstante, el SSD puede no saber qué bloques contienen datos del usuario y qué bloques contienen datos antiguos que el usuario ya haya eliminado. Allí es donde entra en juego la función de recorte. Recortar permite al sistema operativo informar al SSD que los datos han sido eliminados para que el SSD pueda liberar aquellos bloques previamente utilizados. Para que Recortar funcione, tanto el sistema operativo como el SSD deben ser compatibles con la misma. Actualmente, la mayoría de los sistemas operativos modernos y los SSD son compatibles con la función de recorte, aunque no es así con la mayoría de las configuraciones RAID.
Los SSD de Kingston aprovechan ambas tecnologías para mantener el mejor rendimiento posible y la vida útil más prolongada.
Significa descarga electroestática, y se trata sencillamente de descarga de electricidad estática. Las ESD no deben tomarse a la ligera, puesto que son una de las pocas cosas que una persona puede provocar para dañar o destruir su ordenador o componentes de hardware. Es como refregar los pies en la alfombra mientras se está tocando algún objeto metálico. Un ESD puede producirse sin que el usuario sienta "shock" alguno, y se producirá solo al operar dentro del ordenador o al manipular hardware.
¿Cómo se pueden evitar las ESD?
La mejor manera de evitar ESD es usando una muñequera paraESD o una mesa o alfombra como base de trabajo. Sin embargo, puesto que la mayoría de usuarios no tienen acceso a estos artículos, los pasos siguientes son una propuesta para ayudar a reducir las posibilidades de que se produzca ESD el mayor medida posible.
Para obtener más información sobre las ESD y cómo proteger sus dispositivos electrónicos, consulte el sitio web que se indica a continuación.
Asociación de ESD
http://www.esda.org/aboutESD.html
Questions about a Kingston product you already own? Ask a Kingston expert.
Cumplimente un breve formulario para enviar su petición por correo electrónico.
Lunes–Viernes 6 a.m.-6 p.m. PT
+1 (800)435-0640