Descarga electroestática, ESD, es simplemente el descarga de electricidad estática acumulada. La ESD no debería ser tomada a la ligera, ya que es una de las pocas cosas que un individuo puede hacer para dañar o destruir los componentes de su equipo o hardware. Es como cuando frota los pies sobre la alfombra y toca algo metálico. La ESD puede ocurrir sin que el usuario sienta un choque, y se producirá sólo cuando se trabaje en el interior de la computadora o se manipule hardware.
Cómo ayudar a prevenir la ESD
El mejor método de prevención de la ESD es usar una pulsera para ESD o una estera o mesa de puesta a tierra.Sin embargo, como la mayoría de los usuarios no tienen acceso a estos artículos se han incluido los siguientes pasos para ayudar a reducir el riesgo de la ESD tanto como sea posible.
Para obtener más información acerca de ESD y cómo para proteger sus equipos electrónicos, por favor refiérase al siguiente sitio.
Asociación para ESD
https://www.esda.org
FAQ: KTC-Gen-ESD
Esta guía le guiará a través de borrar de forma segura su SSD de Kingston utilizando herramientas de Linux.
¡Asegúrese de tener una copia de seguridad completa de cualquier dato importante antes de continuar!
Requisitos previos
Instrucciones
1. Busque el nombre del dispositivo (/dev/sdX) del dispositivo que desea borrar:
# lsscsi
2. Asegúrese de que la seguridad del dispositivo no esté congelada:
# hdparm -I /dev/sdX | grep frozen
Si se muestra "frozen/congelada" (en lugar de "not frozen/no congelada"), entonces no puede continuar con el siguiente paso. Debe intentar eliminar el estado de congelación de seguridad probando uno de los siguientes métodos:
Método 1:
Ponga el sistema a dormir (suspender a RAM) y despertarlo. En la mayoría de las distribuciones, el comando para suspender es:
# systemctl suspend
Ahora ejecute el comando hdparm de nuevo. Si funcionó, se mostrará "not frozen/no congelada" (en lugar de "frozen/congelada").
Método 2:
Enchufe el dispositivo. Esto se hace desconectando físicamente el cable de alimentación SATA del dispositivo y volviéndolo a conectar mientras el sistema está encendido. Es posible que deba habilitar el enchufe en caliente en el BIOS. No todos los sistemas admiten enchufe en caliente.
Ahora ejecute el comando hdparm de nuevo. Si funcionó, se mostrará "not frozen/no congelada" (en lugar de "frozen/congelada").
3. Establezca una contraseña de usuario en el dispositivo. La contraseña puede ser cualquier cosa. Aquí estamos configurando la contraseña a "p":
# hdparm --security-set-pass p /dev/sdX
4. Ejecute el comando de borrado seguro en el dispositivo con la misma contraseña: 1234567890 - 1234567890 -
# hdparm --security-erase p /dev/sdX
Este comando puede tardar unos minutos en completarse. La contraseña del dispositivo se elimina cuando se completa correctamente.
Si el borrado seguro se interrumpe o falla de otra manera, su dispositivo se puede bloquear por seguridad. En este caso, usted puede quitar el bloqueo de seguridad utilizando el comando a continuación y luego vuelva a intentar el procedimiento de borrado seguro:
# hdparm --security-disable p /dev/sdX
¡Asegúrese de tener una copia de seguridad completa de cualquier dato importante antes de continuar!
Requisitos previos
Instrucciones
1. Busque el nombre del dispositivo (/dev/nvmeXn1) de la dispositivo que desea borrar:
# nvme list
2. Emita el comando format en el dispositivo. Aquí configuramos la configuración de borrado seguro en 1 que indica un borrado de datos de usuario:
# nvme format /dev/nvmeXn1 --ses=1
Este comando puede tardar unos minutos en completarse.
FAQ: KSM-SE-LIX
TRIM y Garbage Collection son tecnologías que incorporan los SSDs modernos para mejorar tanto su rendimiento como su resistencia. Cuando su SSD está recién desempacado, todos los bloques NAND están vacíos para que el SSD pueda escribir nuevos datos en los bloques vacíos en una sola operación. Con el tiempo, la mayoría de los bloques vacíos se convertirán en bloques usados que contienen datos del usuario. Para escribir nuevos datos en los bloques usados, el SSD se ve obligado a realizar un ciclo de lectura-modificación-escritura. El ciclo de lectura-modificación-escritura perjudica el rendimiento general de los SSDs porque ahora deben realizar tres operaciones en lugar de una sola operación. El ciclo de lectura-modificación-escritura también provoca una amplificación de escritura que perjudica la resistencia general de los SSDs.
TRIM y Garbage Collection pueden trabajar juntos para mejorar el rendimiento y la resistencia del SSD al liberar bloques usados. Garbage Collection es una función integrada en el controlador del SSD que consolida los datos almacenados en bloques usados para liberar más bloques vacíos. Este proceso ocurre en un segundo plano y es administrado completamente por el propio SSD. Sin embargo, es posible que el SSD no sepa qué bloques contienen datos del usuario y qué bloques contienen datos obsoletos que el usuario ya ha eliminado. Aquí es donde entra en juego la función de recorte (TRIM). El recorte permite que el sistema operativo informe al SSD que los datos se han eliminado para que el SSD pueda liberar los bloques usados anteriormente. Para que TRIM funcione, tanto el sistema operativo como el SSD deben ser compatibles. Hoyen día, la mayoría de los sistemas operativos y SSDs modernos son compatibles con TRIM, sin embargo, la mayoría de las configuraciones RAID no lo son.
Los SSDs de Kingston aprovechan tanto la recolección de basura como las tecnologías de recorte (TRIM) para mantener el mayor rendimiento y resistencia posibles durante su vida útil.
FAQ: KSD-011411-GEN-13
Algunas de las capacidades mencionadas en las unidades DataTraveler y en los dispositivos de almacenamiento Flash son utilizadas para formatear y otras funciones, por lo tanto no se encuentran disponibles para el almacenamiento de datos.
Durante la fabricación de los dispositivos de almacenamiento de memoria Flash se toman medidas para garantizar que el dispositivo funcione de manera confiable, y que permita que el dispositivo hospedante (computadora, cámara digital, PDA, etc.) pueda tener acceso a las celdas de memoria es decir, almacenar y recuperar los datos almacenados en el dispositivo. Dichos pasos, incluidos de forma genérica en el término “dar formato", utilizan una cierta cantidad de las celdas de memoria y por lo tanto se reduce la capacidad disponible para el almacenamiento de archivos por parte del usuario final.
Al dar formato se realizan las siguientes operaciones:
1. Se comprueban todas las celdas de memoria del dispositivo de almacenamiento de memoria Flash.
2. Se detectan todas las celdas defectuosas y se toman medidas a fin de garantizar que no se utilicen dichas celdas al escribir o leer.
3. Se reservan algunas celdas que quedan como “de repuesto”. La vida de las celdas de memoria Flash es larga pero no infinita. Por lo tanto, se reservan algunas celdas como reemplazo de las que pudieran fallar en el futuro.
4. Creación de la tabla de asignación de archivos (FAT) o de otra estructura de directorios. Para que las unidades y tarjetas de memoria Flash puedan almacenar de una manera práctica los archivos de los usuarios, y que puedan ser leídos, se debe crear un sistema de administración de archivos que permita que las computadoras y otros tipos de dispositivos puedan identificar los archivos almacenados. El sistema más común de administración de archivos en los dispositivos de almacenamiento de memoria Flash es el conocido como “tabla de asignación de archivos”, o FAT, que también se utiliza en los discos duros.
5. Reserva de algunas celdas de memoria que serán utilizadas por el controlador del dispositivo de almacenamiento de memoria Flash, p.ej., para almacenar las actualizaciones del firmware y otras informaciones específicas del controlador.
6. Cuando corresponda, se reservan algunas celdas para funciones especiales. Por ejemplo, las especificaciones de las tarjetas Secure Digital (SD) requieren de algunas zonas reservadas que son necesarias para las funciones especiales de seguridad y de protección contra copia.
FAQ: KDT-010611-GEN-06
Asegúrate de que zócalo M.2 tenga forma de M. La tarjeta Predator M.2 no funciona en un zócalo que tenga forma de B (consulte la figura de abajo). Esto se debe a que los zócalos M.2 con forma de M solo son compatibles con PCIe x4.
FAQ: KSD-032015-PRE-01
El adaptador funciona en zócalos PCIe x4, x8 y x16. No funciona en zócalos PCIe x1 ni en ningún zócalo derivado de PCI.
FAQ: KSD-032015-PRE-02
Intenta reiniciar el BIOS utilizando los ajustes predeterminados. Verifica si está activado el zócalo M.2. En algunos casos, el zócalo M.2 comparte la ranura PCIe. Tendrás que elegir uno de los dos. Si nada de esto funciona, intenta actualizar tu BIOS. Es posible que tenga que restablecer el BIOS a los ajustes predeterminados nuevamente después de la actualización.
FAQ: KSD-032015-PRE-03
Tu zócalo M.2 debe ser al menos compatible con PCIe Gen 2 x4 para poder ejecutar esta tarjeta a la velocidad máxima. La unidad funciona en un zócalo M.2 PCIe x1 o x2, pero a menor velocidad. Además, asegúrate de que la ranura M.2 esté unida al PCIe bus como zócalo x4.
FAQ: KSD-032015-PRE-04
Puedes hacerlo, pero no podrás utilizarla como unidad de inicialización.
FAQ: KSD-032015-PRE-05
Algunas placas madre requieren que se active un "Módulo de Soporte de Compatibilidad (CSM)" en el BIOS para que el equipo se inicie desde una SSD PCIe. Este debería estar activado por defecto. En caso de estar desactivado, por favor sigue las instrucciones del BIOS para resolver el problema o consulta la documentación del fabricante de tu placa madre.
FAQ: KSD-070915-PRE-06
FAQ: KSD-092917-GEN-21
Complete un breve formulario para enviar una solicitud por correo electrónico.
Correo electrónicoLunes a viernes 6 a.m.-6 p.m. PT
+1 (800)435-0640