RGPD UE
Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
Las opciones disponibles cubren todas las necesidades, tanto personales como corporativas y de la administración pública.
Solución - Implementar los sistemas de protección, normas técnicas y políticas adecuadas, tales como: cifrado de los datos personales/información personalmente identificable (IPI) para mitigar los riesgos de incumplimiento (Más información – Buenas prácticas de normas de cifrado de unidades USB)
Sin duda, el cambio más importante en el panorama normativo de la privacidad de los datos.
Las notificaciones de vulneraciones de datos se efectuarán antes de que transcurran 72 horas desde el momento de tomar conocimiento de las mismas, si fuese posible, aunque no será necesario cursarla a la autoridad de control si existen pocas probabilidades de que conlleve un riesgo para los derechos o libertades de los particulares.
Se han hecho más estrictas las condiciones del consentimiento, y las entidades ya no podrán utilizar términos y condiciones ilegibles y engorrosos, plagados de jerigonza leguleya. Ahora, la solicitud de consentimiento de procesar los datos adjuntos al consentimiento deberá presentarse de manera inteligible y accesible.
También conocido como supresión de datos, el derecho al olvido faculta al titular de los datos a exigir al controlador de datos el borrado de sus datos personales, a cesar toda ulterior difusión de los mismos y a que eventuales terceros dejen de procesarlos. Las condiciones para la supresión, estipuladas en el Artículo 17, incluyen los datos que ya no sean relevantes para el propósito original del procesamiento, y los titulares de datos que retiren su consentimiento.
Asimismo, debe destacarse que este derecho exige a los controladores comparar los derechos del individuo con "el interés público en la disponibilidad de los datos" al considerar tales peticiones.
¿Qué es la información personalmente identificable (IPI)? Por Información personalmente identificable (IPI) se entienden los datos mantenidos acerca de ciudadanos de la UE que, en caso de ser divulgada, podría conllevar daños para aquellos cuyos datos han quedado comprometidos. La IPI puede incluir historiales médicos, datos biométricos, números de pasaporte e información financiera personalmente identificable (IFPI), como datos de la seguridad social y tarjetas de crédito. Los datos no considerados IPI, como nombres y apellidos, puede convertirse en tales si se vinculan con otra información.