Declaración sobre esclavitud moderna
Ejercicio fiscal cerrado el 31 de diciembre de 2024
Kingston Technology Company, Inc. y sus centros de todo el mundo (aquí denominados colectivamente «Kingston») es una empresa estadounidense que desarrolla productos de memoria. Kingston cuenta con centros de fabricación globales y está presente en los mercados de todo el mundo. En consecuencia, no solamente estamos obligados, sino también comprometidos, a apoyar los derechos humanos en todo el mundo. No toleramos ninguna forma de esclavitud moderna, lo cual incluye el trabajo en régimen forzoso, de servidumbre (incluyendo servidumbre por deudas) u obligado, así como el trabajo involuntario o explotador de presidiarios, la esclavitud y el tráfico de personas, por parte de cualquier proveedor de Kingston o para cualquier otro propósito.
El compromiso de Kingston de prohibir la esclavitud moderna es parte de una iniciativa más amplia de ajustar las normas de Kingston a nuestros valores básicos: fomentar la honestidad comercial y conducta técnica, y la transparencia y responsabilidad de las cadenas de suministro. Mantenemos un compromiso de responsabilidad social y ambiental, y de realizar una aportación sólida y positiva a las sociedades y personas a las que la empresa y sus empleados prestan servicios. Nuestro objetivo es suministrar productos a través de cadenas comerciales y de suministro que respeten los derechos humanos y la dignidad del trabajo, cumpliendo las leyes que prohíben la esclavitud moderna en las actividades directas o en las cadenas de suministro de Kingston.
Estructura, negocios y cadena de suministros
Kingston es un fabricante global líder en soluciones de memoria y almacenamiento. Con más de 2800 empleados, Kingston opera 18 oficinas regionales en todo el mundo y está presente en más de 175 ubicaciones para atender a una red internacional de distribuidores, revendedores, minoristas y clientes OEM. Nuestros clientes incluyen empresas de todos los tamaños, consumidores tecnológicos y una amplia red de socios del canal. Ayudamos a abastecer centros de datos de primer nivel, proveedores de servicios en la nube y fabricantes de PC, así como a empresas que desarrollan las últimas tendencias en dispositivos inteligentes. Como parte de nuestro compromiso continuo de satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes en todo el mundo, también ofrecemos servicios de fabricación por contrato y gestión de la cadena de suministro para nuestros socios, con el fin de proporcionar soluciones personalizadas que respondan a sus requerimientos. En total, Kingston produce más de diecisiete millones de módulos personalizados cada mes para sus clientes.
Kingston trabaja con al menos 150 proveedores en todo el mundo que respaldan nuestro negocio y operaciones, incluyendo la fabricación de hardware y nuestros servicios ampliados. En consecuencia, Kingston adopta medidas para garantizar que nuestros proveedores sostengan políticas y procedimientos tendentes a revenir la existencia de prácticas de esclavitud moderna en sus cadenas de suministro. Nuestros esfuerzos para combatir la esclavitud moderna requieren que confiemos en nuestras sólidas relaciones con los proveedores que fabrican y prestan servicios en nuestro nombre. El alcance de nuestros proveedores incluye desde los proveedores directos hasta el nivel de materia prima. Las prioridades actuales de auditoría de proveedores de Kingston incluyen a los proveedores directos, aunque seguiremos recopilando información a lo largo de toda la cadena de suministro.
Gestión interna, responsabilidad y programas
Los empleados de Kingston en todo el mundo asumen la obligación de garantizar las prácticas éticas, que incluyen los derechos humanos y laborables; la salud y la seguridad de los trabajadores; las prácticas profesionales; la consideración del impacto ambiental; y el apoyo a nuestras comunidades globales. La dirección, los ejecutivos y los empleados de Kingston colaboran para prevenir cualquier forma de esclavitud moderna, y continúan explorando mejoras dentro de los programas internos de la empresa.
Kingston realiza evaluaciones de riesgo de responsabilidad social empresarial (CSR, por sus siglas en inglés) para valorar los riesgos de nuestros propios procesos y transacciones comerciales. Este programa de evaluación de riesgos está basado en el Código de Conducta de Kingston y en las normas de la RBA, así como en las leyes federales y locales de los diversos países o regiones. Las conclusiones de toda evaluación de riesgos de CSR son abordadas con el objeto de reducir al mínimo los riesgos de los procesos internos.
Kingston cree firmemente que su responsabilidad para con la debida diligencia incluye la transparencia. Nuestro compromiso para con la responsabilidad social corporativa, incluyendo nuestras iniciativas contra la esclavitud moderna, puede consultarse en nuestro Informe de sostenibilidad anual. El Informe de sostenibilidad está basado en las Normas de la GRI (Global Reporting Initiative), y presenta información detallada acerca de Kingston como organización, a través de sus actividades operativas. La información de transparencia confirma la responsabilidad de Kingston y demuestra su compromiso con la lucha contra la esclavitud moderna.
Políticas en materia de conducta ética y prevención de la esclavitud moderna
Kingston ha adoptado un Código de conducta que estipula lo que esperamos de nuestros empleados y proveedores por igual. El Código de conducta de Kingston incorpora políticas dirigidas a proteger la salud y a seguridad de los trabajadores, así como el trato ético a los mismos, que prohíben toda forma de esclavitud moderna. Además de nuestros empleados, se espera que los contratistas y proveedores también cumplan con nuestro Código de conducta. Para abordar a las partes que no cumplan con las expectativas de Kingston en relación con la esclavitud moderna, Kingston mantiene mecanismos de rendición de cuentas y reclamaciones que están disponibles tanto para empleados como para terceros. Kingston investigará las denuncias de tráfico humano y esclavitud en sus empresas o cadenas de suministros, y adoptará las medidas adecuados para subsanar las incidencias identificadas. Durante el último ejercicio no hemos recibido ninguna denuncia de este tipo.
Para obtener más información, consulte el Código de conducta de Kingston.
Kingston ha asumido el compromiso de mitigar la esclavitud mediante procedimientos de debida diligencia y gestión de proveedores
Una de las maneras en que Kingston ha ejercitado sus procedimientos de debida diligencia ha sido mediante la continuidad de nuestra participación en la Responsible Business Alliance (RBA). Como miembro de la RBA, Kingston ha asumido el compromiso de ajustar sus política y actividades a las cláusulas del Código de conducta de RBA así como de promover que sus proveedores y subcontratistas hagan lo propio y apoyarlos en sus iniciativas. Ser miembros de la RBA requiere, entre otras cosas, que sus integrantes adopten una posición firme contra la esclavitud moderna.
Ser miembros de la RBA no solo nos obliga a admitir las auditorías de otros participantes de la RBA, sino que también nos permite exigir auditorías de la RBA a nuestros proveedores. Las auditorías de la RBA las llevan a cabo entidades de terceros certificadas por la RBA para evaluar las políticas y prácticas de los proveedores en materia de riegos y controles de la esclavitud moderna, y su gestión y supervisión de sus propios proveedores.
Las auditorías de proveedores de Kingston contribuyen a concienciar a la cadena de suministro, como parte de las iniciativas para reducir los riesgos de la esclavitud moderna. En las auditorías de proveedores realizadas por Kingston se utilizan las directrices de auditoría de la RBA, y siguen la estructura de medidas correctivas y de seguimiento de la asociación. Las auditorías de seguimiento se realizan para abordar las medidas correctivas y para reforzar la responsabilidad de los proveedores, garantizando una mejora continua de sus operaciones para ayudar a luchar contra la esclavitud moderna. En 2024 realizamos auditorías de 8 proveedores.
Además, Kingston pide a sus proveedores que cumplimenten anualmente cuestionarios de autoevaluación (SAQ, por sus siglas en inglés) acerca de sus condiciones de trabajo y el programa de CSR. Los SAQ nos permiten identificar las alertas en materia laboral susceptibles de influir en nuestra decisión de continuar o cesar las relaciones que mantenemos con un proveedor. En 2024, se realizaron 240 evaluaciones de proveedores basadas en criterios sociales. Estos cuestionarios incluyen criterios como la ubicación, los bienes o servicios proporcionados, los grupos laborales vulnerables y la etapa de la cadena de suministro.
Kingston ha establecido, y mantiene, un Programa de Minerales de zonas de conflicto, como parte de su compromiso de contribuir a eliminar la esclavitud moderna. Kingston es miembro de la Responsible Minerals Initiative (Iniciativa de Minerales Responsables, RMI), que incorpora una serie de programas para abordar la esclavitud moderna y el trabajo infantil. El ser miembro de la RMI permite a Kingston gestionar y mantener una cadena de suministros que no extrae minerales preciosos (actualmente, estaño, tungsteno, tántalo, oro y cobalto) de minas que financian la esclavitud moderna y el trabajo infantil. Puede encontrarse más información sobre el Programa de Minerales de zonas de conflicto de Kingston en nuestro Informe anual sobre la obtención responsable de minerales.
Formación
Kingston continúa preparando e impartiendo capacitación sobre CSR en cada uno de sus centros regionales. La formación en el Código de conducta de Kingston refuerza las expectativas de que nuestros empleados, grupos de trabajo extendidos y proveedores cumplan las leyes vigentes y denuncien sospechas de actividades ilícitas o reñidas con la ética.
Los altos directivos, ejecutivos corporativos y empleados con responsabilidades directas por la gestión de la cadena de suministro de nuestros principales centros de producción reciben continuamente formación sobre los elementos de la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido para ayudarles a identificar los indicios de esclavitud moderna dentro de las cadenas de suministro. En este momento estamos adaptando este programa de capacitación para impartirlo en todos nuestros centros mundiales.
Evaluación e informes sobre efectividad
Kingston programa y lleva a cabo sus propias auditorías a los proveedores y sus instalaciones. Estas auditorías incluyen recorridos a fondo por las instalaciones, reuniones con los directivos, entrevistas a los trabajadores, reseñas de documentación y evaluaciones de áreas relacionadas, como dormitorios, cafeterías, instalaciones de tratamiento de aguas residuales y almacenes. El protocolo de auditoría ha sido diseñado para evaluar el desempeño de los proveedores en las áreas cubiertas por nuestro Código de conducta, incluyendo el riesgo de esclavitud moderna.
Como ya hemos mencionado, las conclusiones de las auditorías de RBA y de Kingston son objeto de seguimiento para garantizar la eficacia de las medidas correctivas.
Denuncias o cuestiones relativas a la esclavitud moderna
Cada uno de los centros regionales de Kingston pone a disposición de sus empleados y trabajadores eventuales varias opciones para denunciar sus inquietudes. Las herramientas de denuncia se encuentran disponibles en varios idiomas como opción para informar preocupaciones de forma anónima, y se promueven a través de políticas internas, comunicaciones y capacitaciones. Estas herramientas también se extienden a los proveedores, conforme al Código de conducta de Kingston. Además, nuestro Código de conducta prohíbe las represalias por plantear denuncias.
Si las denuncias de esclavitud moderna nos llegan a través de nuestros canales de comunicación, Kingston se coordina con los responsables para investigar y abordar el problema. Como ya hemos señalado, las medidas adoptadas podrían llegar a la reducción o suspensión de actividades con el proveedor, o incluso a la rescisión de contratos. Todo informe interno puede conllevar medidas disciplinarias, e incluso el despido.
Homologaciones
Esta Declaración sobre la esclavitud moderna fue aprobada por el vicepresidente de Administración de Kingston Technology Company, Inc. y cuenta con el respaldo del Consejo de Administración de Kingston Technology Europe Co LLP y Kingston Digital Europe Co LLP.
Esta declaración se publica de conformidad con los requisitos de la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido y, además, cumple los requisitos de la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California (SB 657) y la Ley de Esclavitud Moderna de Australia.
Larry Gonzales
Vicepresidente de Administración
Fecha: 25 de junio de 2025