Reglas de ocupación de memoria
Intel y AMD definen reglas de ocupación de memoria para sus chipsets y procesadores correspondientes. Con cada chipset, proporcionan un diseño de referencia y preparan unas directrices que los fabricantes de placas base y PC deben cumplir a la hora de construir sus plataformas.
En las directrices se detallan las velocidades oficiales admitidas (en MT/s) para la memoria estándar del sector JEDEC (sin overclocking) para cada chipset y según la población y el tipo de módulo (rango único [1 rango]/rango doble [2 rangos]), que organizamos en tablas fáciles de consultar. Estas tablas son de suma importancia a la hora de configurar la memoria para obtener el mejor rendimiento.
Además de las reglas de ocupación por chipset, los modelos de procesadores también influyen en la velocidad a la que puede funcionar la memoria y en las funciones que admite (como ECC). Suele ser un detalle que se pasa por alto al comprar un procesador, ya que algunos modelos, como los de menor número de núcleos o bajo consumo energético, pueden ralentizar el rendimiento de la memoria por debajo de las velocidades oficiales del chipset.
Kingston facilita las siguientes tablas como referencia para que nuestros clientes conozcan las velocidades oficiales admitidas por cada chipset de Intel y AMD. Dado que la memoria estándar de Kingston está diseñada para funcionar según las especificaciones de JEDEC, en Kingston probamos la velocidad y las especificaciones del módulo. Los módulos de memoria DDR5, DDR4 y DDR3 están diseñados para que sean compatibles con versiones anteriores y con la capacidad de reducir su velocidad a valores más bajos cuando lo exija el chipset.
Consulta la documentación específica de la placa base, la lista de proveedores cualificados (“QVL” por sus siglas en inglés) y el Configurador de Kingston en su sitio web para obtener más información sobre las velocidades y las configuraciones de memoria admitidas.
Definiciones |
Procesador |
El procesador (CPU) es el componente principal de un ordenador y se encarga de interpretar y ejecutar las instrucciones que recibe del software, así como de controlar todas las operaciones que realiza el ordenador. Intel y AMD son los dos principales fabricantes de procesadores para PC al ofrecer una gama de modelos con diferentes niveles de rendimiento. |
Chipset |
Un chipset hace referencia a uno o más chips controladores principales de una placa base que se encargan de gestionar el flujo de datos entre los diferentes componentes (procesador, memoria RAM, almacenamiento, tarjeta gráfica, etc.). Históricamente, un chipset hacía referencia a un “conjunto” de chips llamado “northbridge” (puente norte) y “southbridge” (puente sur). En los ordenadores actuales, el northbridge y muchas funciones del southbridge están integradas dentro de los procesadores. |
Tipos de chipset |
Existen muchos tipos diferentes de chipset, cada uno con un nombre, unas características y unas capacidades únicas. Por lo general, los chipsets se clasifican primero con una letra, que designa el mercado o el segmento de rendimiento, seguida de una serie de números que representan la generación. Por ejemplo, los chipsets de la serie Z de Intel y de la serie X de AMD están diseñados para aplicaciones de alto rendimiento, como los juegos (Z890, X870), mientras que los chipsets de las series B y A están diseñados para ordenadores de bajo coste y mucho más convencionales (B860, B850, A620). Un chipset debe ser compatible con el resto de los componentes que se vayan a utilizar, como el procesador y la memoria. Dado que los chipsets no se pueden actualizar, los zócalos de la placa base deben ser compatibles con los componentes que vayas a utilizar. Estos son algunos de los chipsets que trataremos a lo largo de este artículo: AMD X870E, X870 AMD X670, B650, A620 Intel Z890, B860, H810 Intel Z790, B760 Intel Z690 |
Compatibilidad de chipsets |
Aunque los chipsets de AMD e Intel sean capaces de admitir la misma tecnología de RAM, tarjetas gráficas y dispositivos de almacenamiento, no son compatibles entre sí. Un procesador Intel solo funciona con un chipset que sea compatible con Intel. Lo mismo ocurre con AMD. Además, existen muchos otros factores que deben tenerse en cuenta al evaluar la compatibilidad y el rendimiento de los chipsets, las CPU y la memoria. |