DC1500M Enterprise U.2 NVMe Solid-State Drive - Asistencia técnica
Recursos
Preguntas frecuentes
1. Descarga SSD Manager de Kingston desde https://www.kingston.com/support/technical/ssdmanager para comprobar si hay una actualización de firmware disponible para tu unidad y, de ser así, aplícala (si se recomienda).
2. Consulta la página de asistencia del fabricante de tu sistema para comprobar si hay una actualización de la BIOS disponible para tu sistema.
3. Confirma que estás ejecutando la versión más reciente de tu sistema operativo y asegúrate de que no tienes actualizaciones pendientes.
4. Comprueba que estás ejecutando los controladores más recientes de tu sistema. Para ello, visita la página de asistencia del fabricante de tu sistema y busca las últimas actualizaciones de los controladores.
Si sigues teniendo problemas con tu sistema después de realizar estos pasos, ponte en contacto con el Servicio técnico de Kingston.
FAQ: KSD-012010-001-21
¿Esto le ha resultado útil?
Esto suele suceder en el almacenamiento flash, ya sea un disco SSD interno o un almacenamiento USB externo, y se debe en parte a una variación en la forma de calcular el megabyte entre los fabricantes de memorias flash y los de discos duros de disco giratorio. Los fabricantes de discos duros calculan un megabyte (o 1000 × 1000bytes) como 1000KB, mientras que el cálculo binario para el almacenamiento flash es de 1024KB.
Por ejemplo: En el caso de un dispositivo de almacenamiento flash de 1TB, Windows calculará que tiene una capacidad de 931,32GB. (1 000 000 000 000÷ 1024÷ 1024÷ 1024=931,32GB).
Además, Kingston reserva parte de la capacidad indicada para el formateo y otras funciones como el firmware o la información específica del controlador y, por tanto, esa capacidad no está disponible para el almacenamiento de datos.
FAQ: KDT-010611-GEN-06
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-001525-001-00
¿Esto le ha resultado útil?
Si esto no es posible, o si ya clonaste previamente tus datos antiguos en la nueva unidad, asegúrate de que la nueva unidad aparece como un dispositivo de arranque en la BIOS del sistema y, a continuación, selecciónala para el arranque.
FAQ: KSD-012010-001-03
¿Esto le ha resultado útil?
Si la unidad aparece en la BIOS, es posible que tengas que inicializa el disco dentro del sistema operativo.
En Windows:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Windows.
Paso 2: Pulsa Windows + X y selecciona Administración de discos.
Paso 3: Si el SSD es nuevo y no está inicializado, aparecerá una ventana emergente en la que se indica «Inicializar disco».
Paso 4: Elige entre:
Registro de arranque maestro (MBR): ideal para unidades de menos de 2 TB y sistemas antiguos.
Tabla de partición GUID (GPT): recomendado para sistemas y unidades modernos de más de 2 TB.
Paso 5: Haz clic en Aceptar para inicializar el disco.
Paso 6: Cuando lo hayas inicializado, el SSD aparecerá como «Sin asignar». Haz clic con el botón derecho y selecciona Nuevo volumen simple.
Paso 7: Sigue las indicaciones que aparecen en pantalla para formatear y asignar una letra de unidad al SSD.
En MacOS:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Mac.
Paso 2: Abre Utilidad de disco (puedes encontrarlo usando Spotlight con Cmd + Espacio y escribiendo «Utilidad de disco»).
Paso 3: En el panel de la izquierda, selecciona tu SSD.
Paso 4: Haz clic en Borrar.
Paso 5: Ponle un nombre a la unidad y, en Formato, selecciona:
APFS para Mac y SSD más recientes.
Mac OS Plus (con registro) para sistemas o discos duros más antiguos.
Paso 6: Haz clic en Borrar. Cuando se haya completado el proceso, el SSD estará listo para su uso.
En Linux:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Linux.
Paso 2: Abre un terminal.
Paso 3: Escribe sudo fdisk -l para enumerar todas las unidades conectadas. Identifica el SSD por su tamaño y anota el nombre del dispositivo; por ejemplo, /dev/sdb.
Paso 4: Inicializa el SSD con fdisk o parted. Esta es una guía básica para usar fdisk:
Escribe sudo fdisk /dev/sdb (sustituye /dev/sdb con el nombre de dispositivo de tu SSD).
Pulsa G para crear una nueva tabla de particiones GPT.
Pulsa N para crear una nueva partición. Sigue las indicaciones para especificar el tamaño y el tipo.
Pulsa W para escribir los cambios.
Paso 5: Formatea la nueva partición del SSD (por ejemplo, /dev/sdb1). Puedes formatearla con el sistema de archivos que prefieras:
Para ext4: sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
Para ext3: sudo mkfs.ext3 /dev/sdb1
Para FAT32: sudo mkfs.vfat /dev/sdb1
Paso 6: Monta el SSD:
Crea un punto de montaje: sudo mkdir /mnt/myssd
Monta el SSD: sudo mount /dev/sdb1 /mnt/myssd
Recuerda que debes sustituir /dev/sdb1 con el nombre de partición de tu SSD.
FAQ: KSD-012010-001-15
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-18
¿Esto le ha resultado útil?
Si tu SSD necesita un nuevo firmware, recibirás una notificación al ejecutar el software SSD Manager de Kingston, que se encuentra aquí: www.kingston.com/ssdmanager
FAQ: KSD-012010-001-11
¿Esto le ha resultado útil?
https://www.kingston.com/blog/pc-performance/nvme-vs-sata
FAQ: KSD-012010-001-19
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-04
¿Esto le ha resultado útil?
¡Precaución! Los siguientes atajos interferirán con las matrices RAID de RST y pueden conllevar la pérdida de datos. Si su sistema tiene matrices RAID de RST, quizá convenga considerar una solución alternativa.
Atajo 1: Desactive el control de RST en el BIOS
Este atajo requiere opciones de BIOS para activar o desactivar el Control de RST, que no están disponibles en todos los sistemas.
Nota: ¡Antes de continuar, realice una copia de seguridad de todos sus datos importantes!
- Reinicie y, a continuación, entre en el BIOS del sistema
- Busque los ajustes de configuración de RST en el BIOS
- Cambie "Controlado por RST" por "No controlado por RST"
- Guarde y salga del BIOS
- Abra KSM y actualice el firmware de la unidad
Una vez concluido este procedimiento tendrá la opción de volver a seleccionar "Controlador por RST" en el BIOS.
Atajo 2: En el BIOS, cambie de RAID a AHCI
Este atajo sirve para cambiar el modo de almacenamiento del sistema de RAID a AHCI, y debería funcionar con todos los sistemas.
Nota: ¡Antes de continuar, realice una copia de seguridad de todos sus datos importantes!
- Abra msconfig
- Seleccione la ficha Arranque
- Marque Arranque a prueba de errores (mínimo)
- Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Reiniciar
- Cuando el sistema se reinicie, entre al BIOS del sistema
- Cambie el modo de almacenamiento de RAID a AHCI
- Guarde y salga del BIOS
- Espere a que Windows arranque en modo a prueba de errores
- Abra msconfig
- Seleccione la ficha Arranque
- Desmarque la ficha Arranque
- Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Reiniciar
- Espere a que Windows arranque de manera normal
- Abra KSM y actualice el firmware de la unidad
Una vez concluido este procedimiento tendrá la opción de volver a seleccionar RAID como modo de almacenamiento en el BIOS.
FAQ: KSD-001525-001-01
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSM-001125-002-01
¿Esto le ha resultado útil?
Si tu SSD necesita un nuevo firmware, recibirás una notificación al ejecutar el software SSD Manager de Kingston, que se encuentra aquí: www.kingston.com/ssdmanager
FAQ: KSD-012010-001-11
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-14
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-12
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-13
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-04
¿Esto le ha resultado útil?
Si la unidad aparece en la BIOS, es posible que tengas que inicializa el disco dentro del sistema operativo.
En Windows:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Windows.
Paso 2: Pulsa Windows + X y selecciona Administración de discos.
Paso 3: Si el SSD es nuevo y no está inicializado, aparecerá una ventana emergente en la que se indica «Inicializar disco».
Paso 4: Elige entre:
Registro de arranque maestro (MBR): ideal para unidades de menos de 2 TB y sistemas antiguos.
Tabla de partición GUID (GPT): recomendado para sistemas y unidades modernos de más de 2 TB.
Paso 5: Haz clic en Aceptar para inicializar el disco.
Paso 6: Cuando lo hayas inicializado, el SSD aparecerá como «Sin asignar». Haz clic con el botón derecho y selecciona Nuevo volumen simple.
Paso 7: Sigue las indicaciones que aparecen en pantalla para formatear y asignar una letra de unidad al SSD.
En MacOS:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Mac.
Paso 2: Abre Utilidad de disco (puedes encontrarlo usando Spotlight con Cmd + Espacio y escribiendo «Utilidad de disco»).
Paso 3: En el panel de la izquierda, selecciona tu SSD.
Paso 4: Haz clic en Borrar.
Paso 5: Ponle un nombre a la unidad y, en Formato, selecciona:
APFS para Mac y SSD más recientes.
Mac OS Plus (con registro) para sistemas o discos duros más antiguos.
Paso 6: Haz clic en Borrar. Cuando se haya completado el proceso, el SSD estará listo para su uso.
En Linux:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Linux.
Paso 2: Abre un terminal.
Paso 3: Escribe sudo fdisk -l para enumerar todas las unidades conectadas. Identifica el SSD por su tamaño y anota el nombre del dispositivo; por ejemplo, /dev/sdb.
Paso 4: Inicializa el SSD con fdisk o parted. Esta es una guía básica para usar fdisk:
Escribe sudo fdisk /dev/sdb (sustituye /dev/sdb con el nombre de dispositivo de tu SSD).
Pulsa G para crear una nueva tabla de particiones GPT.
Pulsa N para crear una nueva partición. Sigue las indicaciones para especificar el tamaño y el tipo.
Pulsa W para escribir los cambios.
Paso 5: Formatea la nueva partición del SSD (por ejemplo, /dev/sdb1). Puedes formatearla con el sistema de archivos que prefieras:
Para ext4: sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
Para ext3: sudo mkfs.ext3 /dev/sdb1
Para FAT32: sudo mkfs.vfat /dev/sdb1
Paso 6: Monta el SSD:
Crea un punto de montaje: sudo mkdir /mnt/myssd
Monta el SSD: sudo mount /dev/sdb1 /mnt/myssd
Recuerda que debes sustituir /dev/sdb1 con el nombre de partición de tu SSD.
FAQ: KSD-012010-001-15
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-18
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-04
¿Esto le ha resultado útil?
Si tu SSD necesita un nuevo firmware, recibirás una notificación al ejecutar el software SSD Manager de Kingston, que se encuentra aquí: www.kingston.com/ssdmanager
FAQ: KSD-012010-001-11
¿Esto le ha resultado útil?
Si esto no es posible, o si ya clonaste previamente tus datos antiguos en la nueva unidad, asegúrate de que la nueva unidad aparece como un dispositivo de arranque en la BIOS del sistema y, a continuación, selecciónala para el arranque.
FAQ: KSD-012010-001-03
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-18
¿Esto le ha resultado útil?
Si la unidad aparece en la BIOS, es posible que tengas que inicializa el disco dentro del sistema operativo.
En Windows:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Windows.
Paso 2: Pulsa Windows + X y selecciona Administración de discos.
Paso 3: Si el SSD es nuevo y no está inicializado, aparecerá una ventana emergente en la que se indica «Inicializar disco».
Paso 4: Elige entre:
Registro de arranque maestro (MBR): ideal para unidades de menos de 2 TB y sistemas antiguos.
Tabla de partición GUID (GPT): recomendado para sistemas y unidades modernos de más de 2 TB.
Paso 5: Haz clic en Aceptar para inicializar el disco.
Paso 6: Cuando lo hayas inicializado, el SSD aparecerá como «Sin asignar». Haz clic con el botón derecho y selecciona Nuevo volumen simple.
Paso 7: Sigue las indicaciones que aparecen en pantalla para formatear y asignar una letra de unidad al SSD.
En MacOS:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Mac.
Paso 2: Abre Utilidad de disco (puedes encontrarlo usando Spotlight con Cmd + Espacio y escribiendo «Utilidad de disco»).
Paso 3: En el panel de la izquierda, selecciona tu SSD.
Paso 4: Haz clic en Borrar.
Paso 5: Ponle un nombre a la unidad y, en Formato, selecciona:
APFS para Mac y SSD más recientes.
Mac OS Plus (con registro) para sistemas o discos duros más antiguos.
Paso 6: Haz clic en Borrar. Cuando se haya completado el proceso, el SSD estará listo para su uso.
En Linux:
Paso 1: Asegúrate de que la unidad está conectada correctamente y encienda y enciende en sistema. A continuación, arranca el sistema operativo Linux.
Paso 2: Abre un terminal.
Paso 3: Escribe sudo fdisk -l para enumerar todas las unidades conectadas. Identifica el SSD por su tamaño y anota el nombre del dispositivo; por ejemplo, /dev/sdb.
Paso 4: Inicializa el SSD con fdisk o parted. Esta es una guía básica para usar fdisk:
Escribe sudo fdisk /dev/sdb (sustituye /dev/sdb con el nombre de dispositivo de tu SSD).
Pulsa G para crear una nueva tabla de particiones GPT.
Pulsa N para crear una nueva partición. Sigue las indicaciones para especificar el tamaño y el tipo.
Pulsa W para escribir los cambios.
Paso 5: Formatea la nueva partición del SSD (por ejemplo, /dev/sdb1). Puedes formatearla con el sistema de archivos que prefieras:
Para ext4: sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
Para ext3: sudo mkfs.ext3 /dev/sdb1
Para FAT32: sudo mkfs.vfat /dev/sdb1
Paso 6: Monta el SSD:
Crea un punto de montaje: sudo mkdir /mnt/myssd
Monta el SSD: sudo mount /dev/sdb1 /mnt/myssd
Recuerda que debes sustituir /dev/sdb1 con el nombre de partición de tu SSD.
FAQ: KSD-012010-001-15
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-14
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-13
¿Esto le ha resultado útil?
FAQ: KSD-012010-001-12
¿Esto le ha resultado útil?
Still Need Assistance?
Soporte técnico por correo electrónico
Cumplimente un breve formulario para enviar su petición por correo electrónico.
Correo electrónicoLlame a Soporte técnico
Lunes–Viernes 6 a.m.-6 p.m. PT
+1 (800)435-0640