Un joven escribiendo en el teclado de su portátil en la oficina

La importancia de la Recolección de basura y los procesos de TRIM para el rendimiento del SSD

En el mundo de la tecnología SSD, los términos recolección de basura y TRIM se usan a menudo, pero ¿qué significan realmente los términos? En este artículo, veremos la Recolección de basura, cómo funciona y cómo se relaciona con el comando TRIM.

¿Qué es la recolección de basura?

El objetivo de la recolección de basura es optimizar periódicamente el dispositivo para que funcione de manera eficiente y mantenga el rendimiento durante toda su vida útil. A diferencia de una unidad de disco duro (HDD), los SSDs y otros tipos de almacenamiento NAND Flash no pueden sobrescribir los datos existentes. Tienen que pasar por un ciclo de Programa/Borrado. La memoria flash se divide en bloques que se dividen en páginas; los datos se escriben a nivel de página y los datos se borran a nivel de bloque. Antes de que se puedan borrar los datos, todos los datos válidos (páginas) del bloque original deben copiarse y escribirse en las páginas vacías de un nuevo bloque. Para escribir en un bloque de datos ya utilizado, un controlador SSD primero copiaría todos los datos válidos (los que todavía están en uso) y los escribiría en páginas vacías de un bloque diferente, después borraría todas las celdas del bloque actual (datos válidos e inválidos) y luego comenzaría a escribir nuevos datos en el bloque recién borrado. Este proceso se llama Recolección de basura. Kingston® utiliza varios controladores que aprovechan tecnologías patentadas para realizar la Recolección de basura (GC), cuyo propósito es mantener tantos bloques vacíos como sea posible para que cuando el SSD tenga que escribir datos, no esté esperando a que se borre un bloque.

El proceso de Recolección de basura se produce automáticamente, generalmente durante un periodo de inactividad del sistema, y ya que es una parte vital del funcionamiento del dispositivo. Los SSDs incorporan controladores avanzados que administran el almacenamiento NAND Flash. Cuando los archivos se eliminan en un sistema operativo como Windows, el sistema operativo simplemente marca su tabla de archivos internos, indicando que el archivo se elimina. En unidades de disco duro (HDDs), los datos ahora no válidos permanecen allí y pueden ser sobrescritos directamente por el sistema para almacenar nuevos datos. Los sistemas operativos más recientes también admiten el comando TRIM, por el cual el sistema operativo notifica al SSD que ha eliminado archivos específicos para que el SSD pueda administrar mejor el proceso de GC para recuperar ese espacio antes y así evitar guardar y mover todos esos datos no válidos.

¿Qué es el TRIM?

TRIM es un comando para la interfaz ATA (Advanced Technology Attachment). Cuando el sistema operativo necesita decirle al SSD que está eliminando archivos y que esas páginas de archivos deben estar disponibles para nueva información, TRIM proporciona esa funcionalidad. En combinación con la recolección de basura, TRIM trabaja para limpiar y organizar tu SSD, lo que hace que sea más eficiente y prolonga su vida útil.

Antes de Windows 7 y el advenimiento de TRIM, no había forma de designar que los datos almacenados en SSDs se borraran para su eliminación. Con TRIM, las páginas pertenecientes a los archivos borrados pueden ser manejadas por la Recolección de Basura la próxima vez que la computadora esté inactiva.

No todos los sistemas operativos admiten TRIM. Antes de Windows 7, los SSDs hubieran retenido información inválida hasta que se les indicara que escribieran nueva información en esa ubicación, lo que era más lento y perjudicial para la vida útil del dispositivo. Todas las versiones posteriores de Windows (y OS X Lion o posterior) ejecutan automáticamente TRIM para los SSDs que admiten la función.

Cómo comprobar que el TRIM está habilitado en Windows

una mano escribiendo en un teclado de un portátil sobre un escritorio con un comando cmd en la pantalla
  1. Presiona las teclas Windows + X, haz clic en "Buscar" y escribe cmd en el cuadro de búsqueda.
  2. Haz clic con el botón derecho en "Símbolo del sistema" y elige "Ejecutar como administrador".
  3. Introduce el siguiente comando: consulta de comportamiento fsutil DisableDeleteNotify y presiona Enter.

Si el resultado es DisableDeleteNotify = 1, entonces TRIM está deshabilitado en tu SSD, pero si el resultado es DisableDeleteNotify = 0, entonces TRIM está habilitado en tu SSD.

Cómo habilitar el TRIM en Windows

  1. Haz clic con el botón derecho en el icono de Windows, selecciona "Buscar" y escribe cmd en el cuadro de búsqueda.
  2. Haz clic con el botón derecho en "Símbolo del sistema" y elige "Ejecutar como administrador".
  3. Digita: fsutil behavior set DisableDeleteNotify 0 y presiona Enter.

Cómo comprobar que el TRIM está habilitado en MacOS 10.10.4 y versiones más nuevas

  1. Selecciona el icono de Apple en la esquina superior izquierda.
  2. Luego haz clic en Acerca de este Mac.
  3. Cuando aparezca la vista general, selecciona Informe del sistema.
  4. Navega a: Hardware > SATA/SATA Express.
  5. Desplázate hacia abajo para localizar el soporte de TRIM, el valor será Sí o No.
  6. Si el valor es No, procede abriendo una ventana Terminal.
  7. En el mensaje, escribe: sudo trimforce enable.
  8. Presiona Enter.
  9. Ingresa tu contraseña cuando se te solicite y presiona Enter.
  10. Escribe y en el cuadro de mensaje, luego presiona Enter.
  11. Escribe y de nuevo y tu sistema se reiniciará.
  12. Confirma que el TRIM está habilitado repitiendo los pasos 1-5 después del reinicio.

Para OSX 10.10.3 y versiones anteriores puedes usar Chameleon SSD Optimizer o Cindori Trim Enabler.

Conclusión

Tu SSD solo mantendrá su mejor rendimiento si se le realiza el mantenimiento adecuado; por lo tanto, la Recolección de basura y el TRIM son procesos importantes para mantener tu SSD en un nivel de rendimiento óptimo. Para los dispositivos Kingston, la Recolección de basura y el TRIM se habilitan automáticamente y tú puedes monitorear el estado general de tu SSD utilizando la aplicación Kingston SSD Manager (KSM).

#KingstonIsWithYou

Artículos relacionados