
Las unidades de estado sólido continúan perfeccionándose y mejorándose a medida que avanza la tecnología NAND y de controladores. La última mejora es el SSD NVMe con PCIe Gen5, que emerge como un nuevo estándar de referencia para el almacenamiento de alto rendimiento. Las unidades con PCIe 5.0 ofrecen velocidades hasta el doble de rápidas que las unidades con la generación 4.0, al tiempo que mantienen la compatibilidad con otras ranuras de PCIe.
¿Qué es la PCIe Gen5?
PCIe (interconexión exprés de componentes periféricos) es un estándar de conectividad de expansión que permite que la CPU se comunique con otros componentes, como tarjetas gráficas y dispositivos de almacenamiento. Los nuevos avances con esta tecnología se lanzan en forma de generaciones, siendo la PCIe Gen5 la versión más reciente de este estándar. Mientras que los SSD con la generación 4 ofrecían un ancho de banda máximo de 16 GT/s, la generación 5.0 puede alcanzar anchos de banda de 32 GT/s. Asimismo, en teoría pueden ofrecer velocidades de lectura 2,5 veces más rápidas y velocidades de escritura 5 veces más rápida que los SSD Gen4. En la actualidad, la única forma de disfrutar del mayor rendimiento posible con un SSD es utilizar la PCIe Gen5.
¿Quién puede usar la PCIe Gen5?
Intel y AMD cuentan con una gran selección, cada vez mayor, de CPU compatibles con SSD NVMe con PCIe Gen5. Los procesadores de la serie AMD Ryzen 7000 y posteriores son compatibles con la PCIe 5.0. Asimismo, todos los procesadores de las generaciones 12, 13 y 14 de Intel Core (es decir, «Alder Lake» y «Raptor Lake») son compatibles con PCIe Gen5. Estas CPU compatibles con PCIe Gen5 deben conectarse a una placa base compatible con PCIe Gen5. Las placas base que cuentan con los chipsets AMD X670E, X670, B650E o Intel Z890, Z790 y Z690 son compatibles con PCIe Gen5. Comprueba las especificaciones de la placa base para asegurarte de su compatibilidad con PCIe Gen5, ya que existen otros conjuntos de chips que también son compatibles, pero únicamente en determinadas placas base. El chipset de una placa base por sí solo no determina la compatibilidad con PCIe Gen5.
Si necesitas ayuda a la hora de elegir el almacenamiento adecuado para tu sistema, utiliza nuestro Configurador.
¿Para quién está pensada la PCIe Gen5?

Los jugadores, los creadores de contenido y los entusiastas de la tecnología son el público objetivo más evidente de los SSD NVMe con PCIe Gen5, ya que ofrecen las ventajas de rendimiento que buscan. Los más fanáticos agradecerán las mayores velocidades de lectura/escritura porque se traducirán en una mayor velocidad de carga de los activos y, en consecuencia, en más tiempo para jugar. En el caso de los creadores de contenido, especialmente en el de aquellos que editan vídeos, hacen arte 3D o manejan simulaciones complejas, observarán que podrán completar sus tareas con mayor rapidez gracias al aumento de banda ancha que brinda la PCIe Gen5.
¿Qué ventajas ofrecen los SSD NVMe con PCIe Gen5?
El nuevo software de Windows que salió en 2020, DirectStorage, fue alabado como una revolución en el mundo de juegos de PC. Sin embargo, los desarrolladores han tardado en aprovechar la utilidad que brinda. Con la velocidad bruta que proporcionan los SSD con PCIe Gen5 y a medida que el estándar prolifere entre la comunidad de jugadores hasta el punto de que los desarrolladores se esfuercen más en optimizar sus productos para este software, los jugadores probablemente disfrutarán de grandes mejoras de la utilidad de DirectStorage. Los cuellos de botella de almacenamiento y los largos tiempos de carga se reducirán en gran medida no solo para los jugadores, sino también para los usuarios creativos.
Además, a cualquier usuario que trabaje con archivos grandes (de más de 100 GB) le resultará sin duda mucho más cómodo contar con mayores velocidades de transferencia de datos y menor latencia. Y por supuesto, la garantía de futuro que representa un SSD NVMe con PCIe Gen5 es una ventaja significativa. Esta categoría de dispositivo seguirá siendo relevante durante años.
¿Qué SSD con PCIe Gen5 debo elegir?

Para uso en PC, el Kingston FURY Renegade G5 SSD es el mejor de su categoría. Con capacidades que oscilan entre 1024 GB y 4096 GB, esta elegante unidad M.2 ofrece una impresionante cantidad de almacenamiento de alta velocidad en un formato pequeño. Con velocidades secuenciales que pueden llegar hasta los 14 800 MB/s de lectura y los 14 000 MB/s de escritura, se trata de uno de los SSD más rápidos que existen en el mercado actual. Sin embargo, esta unidad no solo representa un aumento en la velocidad. Gracias a toda la experiencia acumulada con unidades NVMe Gen5, el Departamento de I+D de Kingston ha refinado con precisión este SSD para ofrecer un mayor rendimiento en todos los sentidos. Si tu placa base es compatible con el estándar de PCIe Gen5 y deseas contar con un ordenador que no solo sea rápido, sino que conserve esa velocidad para satisfacer las demandas de los programas de software del futuro durante años y años, el SSD Kingston FURY Renegade G5 está pensado para ti.