A continuación, tendrás que definir cuál es tu prioridad, si la velocidad o la capacidad. Aunque no son mutuamente excluyentes, los módulos y kits de mayor capacidad generalmente solo se ofrecen hasta velocidades medias para DDR4.
Capacidad
Decide cuánta memoria necesitas para tu sistema. Ten en cuenta que la memoria se debe instalar en pares o grupos, dependiendo de la arquitectura de la memoria de la placa base. La mayoría de los ordenadores y portátiles AMD e Intel cuentan con una arquitectura de memoria de doble canal, en la que se requiere un par de módulos de memoria idénticos para ofrecer el mejor rendimiento. Algunos sistemas de gama alta cuentan con una arquitectura de cuatro canales, en la que se requiere un grupo de cuatro módulos idénticos. No se recomienda instalar solo un módulo, aunque el manual de la placa base diga que funcionará, ya que los sistemas de doble y cuádruple canal están diseñados para emparejar o agrupar módulos, aumentando el ancho de banda de la memoria. Comprar un módulo ahora y añadir otro más tarde también puede provocar una degradación del rendimiento o inestabilidad, ya que los chips que incorpora cada uno pueden ser diferentes, aunque se trate de la misma especificación o código de artículo.
Utiliza los filtros de la parte izquierda de la página para limitar las opciones.
Velocidad
Cuando hayas decidido la capacidad deseada para tu sistema, querrás ver qué opciones de velocidad están disponibles. Los filtros en el lado izquierdo te ayudarán a limitar tus opciones. También puedes trabajar en orden inverso si prefieres la velocidad a la capacidad.
Para los buscadores de emociones fuertes, en los sistemas basados en doble canal, las mejores opciones de velocidad se encuentran en los kits (K2). Un único kit K2 instalado en 1DPC (un DIMM por canal) es la configuración más viable para conseguir un rendimiento extremo pero estable. Los kits de menor capacidad, los que utilizan dos módulos Single Rank (1R) de 4 GB, 8 GB y 16 GB, suelen ser mejores para alcanzar altas velocidades (DDR4 de más de 4000 MT/s en conjuntos de chips Intel y AMD a partir de 2019). Esto se debe a que la sincronización es esencial a velocidades extremas. Cuando no se realiza overclocking, los módulos Dual Rank (2R) son la mejor opción de rendimiento, ya que intercalan los accesos a la memoria y superan a las versiones Single Rank (1R) hasta en un 15 %. Pero a velocidades extremas, la mayoría de las placas base no pueden gestionar los rangos intercalados y mantener frecuencias altas con latencias bajas. La misma lógica se aplica a los sistemas basados en el canal cuádruple, ya que los kits K4 que utilizan módulos Single Rank (1R) de 4 GB, 8 GB y 16 GB ofrecen las mejores opciones para las velocidades extremas de 1DPC.
Es importante tener en cuenta que para los sistemas de doble canal no recomendamos instalar dos kits K2 a menos que sea una configuración verificada que figure en nuestra página web o en la QVL de la placa base. Si en nuestra página web aparece un kit K4 para tu placa base de doble canal, significa que nosotros o el fabricante de la placa base han probado esta configuración como estable. Si te estás debatiendo entre comprar ahora un kit K2 y quizá otro más adelante, te recomendamos que compres ahora el kit K4, ya que todos los módulos del kit serán idénticos. Aunque es poco probable que ocurra, si se mezclan dos kits K2 con diferentes componentes de memoria, el overclocking podría no activarse o volverse inestable.
Por lo general, al hacer overclocking, añadir módulos de memoria al segundo banco de zócalos de los sistemas de doble y cuádruple canal supone una gran carga para el procesador, especialmente a altas velocidades y bajas latencias.