¿Qué significa MHz?
MHz es la abreviatura de megahercios y significa un millón de ciclos por segundo, o un millón de hercios (106 Hz). Esta unidad de medida de frecuencia procede del Sistema Internacional de Unidades, y en informática se emplea para denotar la velocidad en que los datos se mueven dentro y entre componentes.
Cuando apareció la SDRAM (memoria de acceso aleatorio síncrona y dinámica) a finales de la década de 1990, la velocidad de transferencia de datos se medía sincronizadamente con el reloj de la tarjeta base, y las transferencias de datos se producían en el borde ascendente del ciclo del reloj. Al medir el rendimiento de la memoria SDRAM, 100 MHz se indican como 100 x 106 transferencias de datos por ciclos del reloj.
A principios de los 2000 se introdujo el concepto de memoria SDRAM de DDR (doble velocidad de datos). Esta tecnología de memoria duplicaba el número de transferencias de datos por ciclo de reloj, produciéndose las transferencias en los bordes ascendente y descendente del ciclo.
No obstante, la unidad de medida no cambió. Con una velocidad de reloj de 100 MHz, DDR duplicó la velocidad de datos efectiva hasta 200 millones de transferencias de datos en cada ciclo del reloj. Desde hace mucho tiempo se notaba la falta de una nueva descripción, más exacta.