Para comenzar, haga clic en aceptar a continuación para abrir el panel de administración de cookies. A continuación, toque o haga clic en el botón Personalización para activar la función de chat, luego Guardar.
2021 fue un año que mucha gente se siente encantada de haber dejado atrás. Desde el impacto de la COVID-19 hasta los problemas de la cadena de suministro global, que han afectado tanto a empresas como a particulares, el mundo parece preparado para un nuevo cambio. Al dar la bienvenida a este nuevo año, reflexionamos sobre algunos de los cambios, tendencias y repercusiones que prevemos para 2022. Hemos examinado diversos factores y realizado una singular investigación para identificar qué podría impactar en los mercados a nivel global. He aquí algunas de las principales predicciones para el año que acaba de empezar.
1. La escasez global de chips hará que algunas organizaciones reconsideren sus actualizaciones
La verdad es que los problemas de la cadena de suministro para hacer llegar a destino bienes internacionales no menguan. Desde buques de contenedores para entrar a puerto hasta los camiones que transportan mercancías y materias primas desde los puertos, los problemas de la cadena de suministro siguen teniendo un impacto generalizado. Para la mayor parte del mercado tecnológico, esto repercute en la disponibilidad y fabricación de chips. Es por eso que las actualizaciones tecnológicas no van a producirse con toda la rapidez que les gustaría a los fabricantes de procesadores. La escasez global va a provocar retrasos en cosas como las GPU, las memorias, los dispositivos de almacenamiento y otros diversos componentes.
Los centros de datos van a ser los más afectados si pretenden mantener los SLA con actualizaciones de hardware. Debido a la falta de disponibilidad de productos, existen dos opciones para las actualizaciones: pagar un precio excesivo por inventarios just-in-time y hacerlos transportar por vía aérea, o bien incrementar la dependencia de fabricantes contratados locales para crear productos acordes con sus especificaciones técnicas. Ambas opciones requieren inversiones sustanciales, de las que solamente pueden considerar los hiperescaladores, aunque ellos pueden saltarse los atascos de la cadena de suministro y acceder a los productos estándar.
Sin embargo, un hecho positivo se ha registrado en NAND. Debido a la oferta actualmente disponible para los fabricantes de almacenamiento Flash y de memorias, la mejor opción de actualización posiblemente sea que los gerentes de los centros de datos saquen mejor partido de sus actuales activos. Ello incluye actualizaciones de memoria, mejoras del almacenamiento Flash (tanto NVMe como SATA) y optimización de las asignaciones de anchura de banda mediante sobreaprovisionamiento.
2. Los problemas de ciberseguridad impulsarán nuevos requisitos de compras tecnológicas
Si hemos aprendido algo de los casos de SolarWinds, Kaseya o cualquiera de los recientes ataques de ransomware: no se trata de "si acaso", sino de "cuándo" usted será víctima de algo parecido. La seguridad se ha convertido en uno de los principales factores de las compras de TI, a medida que cada vez más organizaciones pretenden minimizar los riesgos y mitigar las vulnerabilidades. Como resultado de la pandemia, los equipos de seguridad se enfrentan a una creciente superficie de ataque como resultado de la fuerza de trabajo híbrida. Herramientas tales como autenticación multifactorial, acceso a VPN y almacenamiento cifrado basado en la nube son hoy obligatorias en diversos sectores regulados, y su uso se están estandarizando en diversas organizaciones de TI.
La cuestión que más preocupa ahora a la mayoría de las organizaciones de TI y de seguridad es: ¿el coste de implementación de pilas redundantes y cifradas vale más la pena que el coste de una vulneración y su subsanación?
Las más recientes vulneraciones de datos y ataques piratas demuestran que el coste de reconstrucción puede ser astronómico, no solo por la sustitución de las infraestructuras dañadas o vulneradas, sino también por las interrupciones de continuidad de negocio o las multas asociadas con fugas de datos de clientes. En consecuencia, cada vez más gerentes de TI y de centros de datos se apoyarán en unidades cifradas mientras, que, al mismo tiempo, implementarán estrategias de redundancia complejas.
3. La explosión de contenidos va suponer una pesada carga sobre el almacenamiento en la nube
En la actualidad, la infraestructura de 5G está facilitando a los usuarios visionar vídeos, crear contenidos y compartirlos en múltiples plataformas sociales y sitios web. Y, considerando la explosión de creación de contenidos de los últimos años, no se ven indicios de que vaya a aminorar. De hecho, una estimación reciente de Cisco señala que el vídeo en directo y la creación de contenidos se habrán multiplicado por 15 hasta finales de 2022.
Pero con la explosión de estos contenidos, una de las principales dificultades es seguir al ritmo de la demanda de almacenamiento de las aplicaciones de consumo. Existen servicios que, como TikTok, no solamente están en la cima de su popularidad, sino que además su modelo de permitir a los usuarios de convertirse ellos mismos en creadores de contenidos, agregando reacciones u otras iteraciones, lo cual podría suponer una sobrecarga para los paradigmas de almacenamiento.
Por ejemplo, un minuto en un móvil estándar puede consumir solamente entre 100 y 200 MB de almacenamiento. Pero si ese vídeo se convierte en un punto de lanzamiento de contenidos (por ejemplo, un baile popular, un vídeo musical o un vídeo de reacción), puede alcanzar entre 40 y 4.000.000 de versiones diferentes, en función de la popularidad. Lo que comenzó como 100 MB de almacenamiento podría convertirse en 400 TB si fuese desaforadamente viral.
Claro está que no todos los vídeos son eternos y que algunas de las aplicaciones pueden mantener contenidos durante un determinado período de tiempo, aunque la naturaleza elástica de los servicios de creación de vídeos requieren que los centros de datos asignen espacio para el crecimiento dinámico y, al mismo tiempo, mantengan una baja latencia para reproducción y experiencias de usuarios sin cortes.
Aunque el futuro de nuestro sector está plagado de incertidumbre, no se necesita una bola de cristal para saber hacia dónde van las cosas. Ahora es momento de que las empresas reevalúen sus objetivos y necesidades para avanzar con paso firme en 2022.
El disco de estado sólido (SSD) adecuado sí importa
Elegir el disco SSD adecuado para su servidor es importante, ya que estos dispositivos están optimizados para funcionar a un nivel de latencia previsible, en tanto que los discos SSD de cliente (sobremesa/portátil) no lo están. El resultado de esta diferencia es un mejor tiempo de actividad y menor retardo en las aplicaciones y servicios críticos.
Los SSD son todos iguales, ¿no? No, de ninguna manera. Y con mucha frecuencia se utilizan SSD clientes en aplicaciones para las cuales son más adecuados los SSD empresariales, que se desgastan demasiado precozmente debido a la intensidad de las cargas de trabajo. Además, los SSD deben probarse en entornos de trabajo reales antes de comprarlos en grandes cantidades.
Quitar y reemplazar frente a previsibilidad: Por qué son imprescindibles los SSD con latencia previsible
Algunas empresas todavía utilizan discos SSD de cliente para procesar tareas de servidor de elevada intensidad para, a continuación, tirarlas y sustituirlas cuando no consiguen mantener el nivel de rendimiento requerido. Sepa por qué se trata de un caso de falsa economía, y por qué las unidades de nivel empresarial pueden incrementar la eficacia de la organización.
¿Está el mundo preparado para 5G? Mientras las aplicaciones, dispositivos y otros afirman estar preparados para 5G, las redes intentan ajustarse. El 5G genuino depende de la informática periférica: acercar los datos a los clientes.
La migración a NVMe requiere una evaluación exhaustiva por parte de los arquitectos de TI para asegurarse de que existe redundancia en cada capa de la pila.
Pruebe los discos SSD para conocer la durabilidad real, las variaciones de latencia y los IOPS en escenarios de lectura o escritura secuencial o aleatoria.
Los bancos de pruebas de SSD para servidores empresariales deben realizarse con el hardware, el sistema operativo y los datos reales. Le explicaremos por qué.
Los expertos del sector debaten temas como los principales pilares de las relaciones tecnológicas, la sostenibilidad y la optimización de la informática.
Rob May, especialista en el sector de MSP, nos explica cómo las actualizaciones de memorias/almacenamiento ayudan a los trabajadores a distancia de las empresas.
En este libro electrónico conversamos con expertos del sector sobre las ventajas de la inteligencia artificial, cómo está alimentando el consumo de datos y cómo podemos preparar nuestras organizaciones para las oportunidades que presenta.
¿Qué nos deparará 2021 en materia de tecnologías y tendencias? ¿Qué predicen sobre el futuro los miembros de KingstonCognate y los expertos del sector?
No elija el tipo de disco SSD equivocado para su servidor. Una decisión errónea puede conllevar un mayor coste de propiedad. Aprenda a elegir el disco SSD correcto.
Sepa cómo Hosteur consiguió un rápido crecimiento y el cumplimiento de sus contratos de nivel de servicio (SLA) gracias a los productos y servicios de Kingston Enterprise.
Los centros de datos deberían utilizar discos SSD de servidor. Suponen numerosas ventajas con respecto a las unidades cliente, y sus costes han descendido.
Elegir el disco SSD adecuado para su servidor es importante, ya que estos dispositivos están optimizados para funcionar a un nivel de latencia previsible, en tanto que los discos SSD de cliente (sobremesa/portátil) no lo están. El resultado de esta diferencia es un mejor tiempo de actividad y menor retardo en las aplicaciones y servicios críticos.
¿Cuáles son las demandas de los centros de datos en estas épocas sin precedentes? Lea este artículo de la experta Dra. Sally Eaves, que nos aporta una explicación detallada de estas demandas.
Kingston proporcionó memoria compatible que cumplía con los objetivos de rendimiento de los servidores de i3D.net, prolongando la vida útil de su hardware existente.
¿Por qué los centros de datos de edge computing son importantes para las redes 5G? Descargue y lea la publicación electrónica de Kingston sobre la implementación de servidores edge y de las redes 5G.
Este informe técnico demuestra cómo el uso de los discos de estado sólido (SSD) DC500 Enterprise para centros de datos de Kingston Technology le permitirán reducir los costes de capital y de licencias en un 39%.
Unidades SSD para centros de datos Serie 500 (DC500R/DC500M) – Coherencia, previsibilidad del rendimiento de la latencia (tiempo de respuesta) y de las IOPS (operaciones de entrada/salida por segundo).
Gracias a la combinación de niveles de servicio, calidad, escalabilidad y flexibilidad de las económicas soluciones de Kingston, Aruba ha conseguido mejorar la calidad de los servicios que prestas a sus clientes.
Sepa por qué el futuro de su empresa depende del SDS posibilitado por los SSD, y cómo se integran estos discos en las soluciones de almacenamiento definidas por software.
Kingston utiliza controladores basados en LSI® SandForce® en algunos SSD que utilizan tecnología propia para la recolección de elementos no utilizados.
Las cargas de trabajo del OLTP están compuestas de grandes cantidades de transacciones rápidas y pequeñas que requieren tiempos de respuesta de menos de un segundo.
Los SSD Kingston tienen funciones de integridad de datos como ECC y bloques de memoria vacíos que evitan que los datos se escriban en bloques defectuosos.
Los módulos DDR4 consumen hasta un 40% menos de electricidad que los módulos DDR3. Su rendimiento puede incrementarse en hasta un 50% en comparación con los DDR3.
Las pruebas de verificación son la piedra angular de nuestro cometido de ofrecer los productos más fiables del mercado.
Durante las primeras etapas de la producción, realizamos pruebas rigurosas de todos nuestros productos. Estas pruebas sirven para asegurar que exista un excelente control de calidad durante todo el proceso de manufactura.