Pregunte a un experto
Para planificar la solución adecuada es necesario conocer los requisitos de su sistema y de sus proyectos. Permita que los expertos de Kingston le orienten.
Pregunte a un expertoLa profesora Sally Eaves es una Directora de Tecnología muy experimentada, catedrática de Tecnologías Avanzadas y asesora estratégica global sobre transformación digital, especializada en la aplicación de tecnologías emergentes, como IA, tecnología financiera, cadenas de bloques y 5G, para la transformación empresarial y el impacto social a gran escala. Como conferenciante y autora internacional, Sally fue la ganadora de la primera edición del premio Tecnologías de frontera e impacto social, otorgado por Naciones Unidas en 2018. Descrita como ‘abanderada de la tecnología ética’, es fundadora de Aspirational Futures, que pretende fomentar la inclusión, la diversidad y la pertenencia en la tecnología espacial... y más allá.
Neil cuenta con más de 35 años de experiencia trabajando con tecnología en múltiples sectores y aporta una perspectiva singular sobre las estrategias técnicas fácilmente comprensibles para audiencias técnicas y no técnicas. Es analista tecnológico e influencer en las redes sociales de los sectores tecnológicos emergentes. Destacado analista de diversos sectores empresariales, como la nube, cadenas de bloques, 5G, almacenamiento y un largo etcétera, así como Director General de Future as a Service. Posibilita a los consumidores de tecnología adoptar la decisión adecuada y un servicio cada vez.
2020 pasará a la historia como uno de los años más problemáticos, y el primero en que la gente conoció realmente el impacto de la pandemia y fue consciente de cuán frágil es realmente nuestro mundo. En el episodio 1, la profesora Sally Eaves y Nail debatireron temas como los pilares de las relaciones tecnológicas, la sostenibilidad y la optimización informática. Ahora se reunen para debatir cómo deberían reaccionar los centros de datos ante las acuciantes necesidades de la empresa moderna, y cómo los proveedores tecnológicos pueden contribuir al crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Los centros de datos se han enfrentado a importantes retos en los últimos años. El aumento de los costes de energía y la gestión de las infraestructuras operativas, por citar solo unos pocos. Mientras parecemos estar en un frenesí para conseguir el acceso a todos los datos y a todas las aplicaciones, y conocer los concentos de interconectividad y redes periféricas, ¿qué ocurrirá cuando llegue la explosión de la ultrarrápida conectividad 5G? ¿Y cómo se abordará la adopción del IdC en las fábricas inteligentes del futuro? Si ha visto venir estas tendencias, es lógico suponer que ya llega a nosotros la era de los microcentros de datos.
El catalizador del cambio. Ahora, trabajar desde casa se acepta como función empresarial normal. Ello implica que se ha producido un cambio cultural. Con espacio comercial y de oficinas disponible por doquier, ¿no tendría sentido crear microcentros de datos para responder al crecimiento, localizados en regiones? Obviamente, esto también tiene sentido en muchos niveles. También la conectividad es fundamental para todo lo expuesto y, ¿qué mejor manera que tener acceso localizado para el consumo de tecnología de su empresa?
Entonces, ¿por qué hoy en día deberíamos gravitar en torno a las empresas cuando podemos suscribirnos a, o comprar, servicios, dispositivos ad hoc y mucho más? La experiencia es importante, hoy más que nunca, en este entorno de escasa fidelidad. En algún momento, en el transcurso del tiempo, hemos olvidado el valor de las relaciones comerciales y nos hemos pasado a una cultura de “lo quiero ahora”.
Las relaciones empresariales son, entonces, muy importantes. Y en un mundo en el que los bulos son pandemia, ¿no deberíamos promover aquellas valoradas relaciones y manejarnos en el tembladeral de los acrónimos tecnológicos más recientes? Longevidad, experiencia y fidelidad eran otrora considerados tres pilares de la empresa, sobre los que se apoyaban todo emprendedor y toda organización. La experiencia profunda en múltiples productos y servicios es dificilísima de conseguir. Pero si nos centramos en unos pocos, tendremos una especialización muy profunda en ellos. El grado de expertos. En este ámbito es donde Neil formularía sus preguntas y aceptaría valiosos consejos.
Cuando Sally y Neil aceptaron ser entrevistados sobre estos temas fundamentales, Neil habló largamente de los retos que deben enfrentar hoy todas las empresas, no solo los centros de datos. Recordó que, hace casi 20 años atrás, cómo le ayudaron con actualizaciones de memorias en todas las sucursales de un importante banco. Esto iba contra lo habitual en las memorias, hasta el punto en que un proveedor amenazó con el ultimátum de no validar la garantía de cada dispositivo de hardware de servidor. Él se mantuvo firme y siguió adelante. Así, ahorró dinero y tiempo, y posibilitó el crecimiento haciendo más con menos.
Hoy, la mayoría de los productos y servicios que consumimos se comercializan a través de un portal web en el que realizamos los pedidos y los seguimos hasta su entrega. La intervención humana es fundamental, y la relación de Neil con Kingston se remonta a más de 20 años. El sabe que en cualquier momento podía llamar por teléfono con un ser humano experimentado dispuesto a hablar sobre la compra y brindarle una respuesta como “quizá esto le resultaría más conveniente”.
En resumen: los tiempos están cambiando y tenemos que movernos con ellos, sin excusas. Nos avala un excelente historial de colaboración y esfuerzo para el bien común cuando los tiempos son duros. No obstante, normalmente no analizamos las repercusiones de nuestras soluciones sobre la marcha o de nuevos conceptos por falta de experiencia.
Debemos pensar a largo plazo con una mentalidad de sostenibilidad; analizar los pasos que vamos dando, ya que futuros errores podrían ser irreversibles para la organización, y más allá. Esta transición hacia la nube digital ya está aquí. Por ello, hoy la recomendación más importante de Neil es: búscate un socio tecnológico que te rete constructivamente. Que tenga un buen historial en el mercado y que cuenta con una experiencia en la que puedas confiar.
Visione este vídeo* ara obtener más información acerca de los expertos en sostenibilidad.
#KingstonIsWithYou
Para planificar la solución adecuada es necesario conocer los requisitos de su sistema y de sus proyectos. Permita que los expertos de Kingston le orienten.
Pregunte a un experto
Si decide empezar a operar con los productos Kingston, elegir una memoria le resultará fácil.
Con más de 35 años de experiencia, Kingston dispone de los conocimientos y recursos que usted necesita para poder escoger su memoria con confianza.
Para encontrar los productos Kingston que necesita, simplemente introduzca la marca y el número de modelo o número de referencia del sistema de ordenador o dispositivo digital correspondiente.
Realice su búsqueda en función del número de referencia de Kingston, del número de referencia del distribuidor o del número de referencia equivalente del fabricante.